top of page

22 de julio, Día Mundial del Cerebro

Foto del escritor: dra.ramirezlisdra.ramirezlis

EL CEREBRO, un órgano vital, encargado de que podamos interactuar con el mundo.


Con él, podemos mover nuestro cuerpo, leer este post, almacenarlo en la memoria, hablar, sentir placer, decidir si darle “like” o no a esta publicación, son sólo algunas de las funciones de esta bella estructura.


Mantenerlo sano, no sólo es prevenir que se enferme, sino generar bienestar y prepararnos para un envejecimiento saludable.


Aquí te dejo algunas recomendaciones:


1. Lleva una alimentación rica en triptófano (precursor de la serotonina) como frutos secos, pescado, aguacate, plátano, verduras (muy verdes) chocolate amargo, avena, legumbres, lácteos y huevo.


2. Camina, la actividad física produce en el cerebro la liberación de mediadores químicos muy favorables para su funcionamiento.


3. Dormir las horas necesarias (cada persona necesita diferentes horas de sueño) sin interrupciones le ofrece un "refresh" al cerebro.


4. Es relevante mantenerse activo socialmente. La soledad, aumenta el riesgo de padecer demencias, como la enfermedad de Alzheimer.


5. Amplia tus horizontes y activa áreas menos cultivadas de tu cerebro (aprender un nuevo idioma) estas actividades mantienen a las neuronas activas y conectadas


Sin dejar de mencionar que estos buenos hábitos, disminuyen el riesgo de padecer enfermedades vasculares.


¡¡¡CUÍDALO, ES TU CEREBRO!!!

.

.

.

2 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2023 Salud Atlántico Spa

bottom of page